TEORÍA DEL ARTE VASARI Y WINCKELMANN
Esta clase fue muy explicativa se abordaron temas como iconografia, iconología, y distintos artistas que transforman y crean arte en cosas cotidianas de la vida.
Analicemos los siguientes contenidos....
¿QUÉ
ES ICONOGRAFÍA?
La
iconografía se encarga de describir cuadros, pinturas, monumentos y toda clase
de retratos, esta disciplina parte desde los orígenes y representaciones
simbólicas estableciendo una exposición amplia vertiendo comparaciones, su
principal área de estudio es la mitología de carácter cristiano, mitología
clásica entre otras.
Su
utilidad toma un valor artístico, el cual relata períodos de auge en obras
dentro de una trama histórica, las personificaciones que se establecen dentro
de la iconografía son de personajes históricos que han revolucionado la
historia de la humanidad.

Se encarga de analizar, conocer y comprender las
obras de arte en un contexto amplio y netamente cultural, se profundiza en
relacionar las obras con su traición artística intentando develar el
significado recóndito que poseen estas labores rupestres y en cierto tipo
ancestrales.
EL OBJETO DEL ARTE Y EL PAPEL DEL HISTORIADOR
finalidad del arte es transmitir un significado de la época.
ARTISTAS
GEORGE VASARI (Las vidas) Manierismo siglo XVI)
Como arquitecto recibió influencias de Miguel Ángel Buonarroti. Entre los edificios que diseñó se encuentran el Palazzo degli Uffizi de Florencia, ahora museo, y un gran número de palacios e iglesias en Pisa y Arezzo.
Sin embargo, su fama es debida a la literatura particularmente por su Vite degli artísti, Vidas de los mejores pintores, arquitectos y escultores italianos(1550), uno de los primeros estudios sobre arte escritos por un artista eminente.
Constituyen en realidad el primer Gabinete de dibujos de la historia, con sus atribuciones en exposición, propuestas por el propio coleccionista. A su muerte se vendieron, pero muchas se hallan en las colecciones importantes, como los Uffizi o el Louvre.
JOHANN WINCHKELMANN
Puede ser considerado como el fundador de la Historia del Arte y de la arqueología como una disciplina moderna. Resucitó la utopía de una sociedad helénica fundada en la estética a partir del viejo ideal griego de la kalokagathia, esto es, la educación de la belleza y de la virtud con referencia al espíritu neoclásico, siendo así uno de los grandes teóricos del movimiento.
(Geschichte der Kunst des Altertums)Sus relatos sobre las excavaciones en Pompeya y Herculano aportaron a los eruditos de la arqueología clásica la primera información científica fiable sobre los tesoros enterrados en los yacimientos.
En el transcurso de los años siguientes, publicó obras que influyeron enormemente en las teorías estéticas de la época. Adversario del Barroco y del Rococó, estaba convencido de que el ideal de la belleza constituye una realidad objetiva que puede ser descubierta conociendo las grandes obras de la Antigüedad, sobre todo las griegas.
DENIS DIDEROT (Crítica)
JACKSON POLLOCK (Pintura abstracta)
MAURICE DENIS (Existencia de Dios)
GEORGE DICKE (Teoría institucional del arte)
DAMIEN HIRST
![]() |
INSTALACIÓN (DAMIEN
HIRST)
|
Representa la existencia y la
perduración del hombre en el tiempo, los cráneos y cuerpos encontrados sirven
para describir nuestra existencia, y siendo el cráneo una fuerte estructura ha
perdurado con el tiempo, imagino que el artista embelleció esta figura
craneal para demostrar que perduramos en
el tiempo y que hacemos historia con solo existir.
¿ QUÉ INTENTAN TRANSMITIR ESTOS ARTISTAS DE GRAN RENOMBRE?
Quizás sus más intensos y profundos sentimientos, que son exorcizados mediante obras y presentadas a la humanidad para se elogiadas o criticadas.
TEORÍAS Y METODOLOGÍAS DE WINCKELMANN A GOMBRICH
FORMALISMO
Se considera irrelevante aspectos como la expresión de sentimientos, ideas, valores etc...
se constituye en una representación estética, que se rige por alguna ley o norma sin infringir las parámetros que la rigen.
EXPRESIONISMO
Es la expresión de los valores vitales, tratan de aflorar su sentimientos mas profundos, plasmados en obras que transmiten más haya que una idea estética.
Revela el lado pesimista de la vida generado por las circunstancias históricas del momento.
SIMBOLISMO
Las obras presentadas tienen una realidad propia simbólica de quien la realiza, permite transcender hacia un mundo imaginario, que ilustre los deseos de quien los evoca. Se desea crear una pintura no supeditada a la realidad de su momento, rechazan lo que trae consigo la vida diaria, la aglomeración, la actividad industrial y la degradación.
Las obras presentadas tienen una realidad propia simbólica de quien la realiza, permite transcender hacia un mundo imaginario, que ilustre los deseos de quien los evoca. Se desea crear una pintura no supeditada a la realidad de su momento, rechazan lo que trae consigo la vida diaria, la aglomeración, la actividad industrial y la degradación.
INTELECTUALISMO
la experiencia estética transmite conocimiento artístico que e intenta difundir en las obras, calmar la ansiedad del artista, logrando ser entendido a través de sus creaciones.
El arte es un conocimiento subjetiva que enmarca una realidad un poco distante de la observación objetiva.
la experiencia estética transmite conocimiento artístico que e intenta difundir en las obras, calmar la ansiedad del artista, logrando ser entendido a través de sus creaciones.
El arte es un conocimiento subjetiva que enmarca una realidad un poco distante de la observación objetiva.
Comentarios
Publicar un comentario