PERCEPCIONES


Este término se deriva del latín "PERCEPTIO" quien incita a la descripción y profundización del contenido de imágenes apreciadas de forma externa e interna.

¿ QUÉ ES PERCEPCIÓN?
 Esto nos indica la acción y efecto de descubrir, observar las diferentes impresiones que se perciben a través de los sentidos.

POR EJEMPLO:
 ¿QUÉ APRECIAMOS EN ESTAS IMÁGENES?




El cerebro realiza un proceso de codificación, es decir, intenta distinguir y comprender su entorno, la conexión de las neuronas permite apreciar o avistar la imagen o encuentro literal que se presente de forma perceptiva. 

¿CUANTOS TIPOS DE PERCEPCIONES EXISTEN?

  • Percepción visual: obtiene información a través de los ojos
  • Percepción auditiva: se relaciona con los sonidos, melodía
  • Percepción táctil: sentidos de la piel, como una caricia
  • Percepción gustativa: relaciona sustancias a través del paladar
  • Percepción olfativa: se relaciona con los olores, una rosa
  • Percepción social: concluye respecto al análisis, identificación
  • Percepción musical: ritmo y melodía
  • Percepción movimiento: los individuos y animales lo poseen para sobrevivir
  • Percepción sensorial: sentidos exteriores
  • Percepción extrasensorial: sexto sentido, clarividente, deja vu
  • Percepción psicológica: identifica los objetos y acontecimientos de su alrededor
  • Percepción filosofía: acto de la inteligencia
DIFERENCIAS ENTRE:

Sensación: experiencia a través de los sentidos.
Percepción: interpretación de una sensación.







Comentarios

Entradas populares de este blog

UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA

EL ARTE COMO LENGUAJE Y SUS APLICACIONES EN LA TECNOLOGÍA

ESCULTURA